Desde hace muchos años los sociólogos han visto un gran aumento en el número de personas con problemas para manejar el estrés y la ansiedad, pero definitivamente este año ha sido difícil para todos. Desde distintos ámbitos nuestra vida se ha visto afectada de forma negativa, aparte del evidente bombardeo de los medios de comunicación con notas negativas, que claramente están afectando nuestra salud.
Esto lo podemos ver reflejado en nuestra calidad de sueño, por ejemplo, la gente se ha visto afectada de tal forma que o ya no duerme ocho horas o duerme en horarios distintos a los que estaba acostumbrada en su horario laboral.
Por esta y muchas más razones es importante lidiar con la ansiedad, ya que afecta nuestros órganos de forma negativa.
- Controlar tu respiración. Lo primero que debes hacer para lidiar con un lapso de ansiedad o estrés es controlar nuestra respiración para que nuestros órganos se oxigenen. Una forma de hacerlo es inhalar en 3 segundo, mantener tres segundos y soltar el aire en tres segundo. Después en cada ejercicio en 4 y a los ultimo en 5. Es un ejercicio sencillo que permitirá que tu cerebro se oxigene y puedas pensar con mayor claridad, relajando tu cuerpo.
Al momento de hacer este ejercicio debes dejar que tus pulmones se expandan.

2. Concéntrate en el momento. Por un momento pon tu mente en blanco y concéntrate en algo que este cerca de ti en ese momento. Puede ser una pintura, una canción, una conversación, etcétera, busca algo que te conecte con tu realidad inmediata.

3. Concéntrate en los sonidos. Busca música lenta con un ritmo pausado o sonidos de naturaleza y concrétate en ellos, no dejes que tu mente divague.
4. Haz actividad física. Muchos no tenemos condición, pero te recomendamos buscar una actividad que te acomode, esto es para liberar el estrés que se ha acumulado en tus músculos, oxigenes tu cuerpo y puedas liberar la tensión.
5. Piensa en s3xo. Esta comprobado que pensar en s3xo en momento de tensión hace que tus músculos se relajen, tu mente se distraiga y tu mente se recree.
6. Busca un profesional. Nuestro consejo principal es dejarte guiar por un profesional de la salud mental como lo puede ser un psicólogo, alguien con formación que te asesore en cual es la mejor técnica para ti.
Esperemos que estos consejos te sirvan.
